RESTABLECER UN CUENTA DE
USUARIO ADMINISTRADOR
Este es un pequeño manual con el que uno mismo podrá recuperar la contraseña de los usuarios registrados en un equipo local
sin necesidad de entrar en el sistema, de manera que no se tenga
que introducir la clave anterior para restablecer una nueva Contraseña, de modo que
genera una nueva contraseña para el usuario en la que seleccionemos, incluidos
administradores locales. Así también como el poder manipular otras configuraciones
adicionales.
Esto es un pequeño hack descargado y un agujero de seguridad grande. Funciona en versiones Windows XP/Vista y 7 y con arquitecturas de x86 y x64, no sé como Microsoft ha permitido... esto pero ellos sabrán. Me imagino que la razón será por si algún usuario que solo tenga una cuenta y cambia la contraseña de esta en un momento de su vida se olvida de ella, pueda iniciar sesión con una nueva clave y acceder al sistema con la cuenta de usuario en cuestión.
En este tutorial se explicara todos los pasos al detalle a seguir y definir comando básicos, con el fin de que cualquier usuario pueda entenderlo.
[PRIMERO] - Encendemos el PC y booteamos el Live CD de instalación de
Microsoft Windows (nos valdría cualquier versión sería lo mismo. Simplemente
tendremos que tener acceso a una "Consola de recuperación"). En este
caso me base un Windows 7 Ultimate.
Una vez se nos carga el LiveCD de la instalación de Windows, y accedemos a la
primera ventana del asistente de instalación.
[SEGUNDO] - Cuando se nos muestra la ventana de símbolo del sistema,
ejecutada por defecto como Administrador local, escribimos el siguiente código:
C:
cd \windows\system32
ren sethc.exe sethc.ejm
copy cmd.exe sethc.exe
exit
cd \windows\system32
ren sethc.exe sethc.ejm
copy cmd.exe sethc.exe
exit
Después de cada instrucción, para la confirmación presionamos la tecla Enter.
Explicación:
sethc.exe -> Fichero ejecutable que hace llamada a las StickyKeys (teclas pegajosas o teclas especiales), esta lo que hace es que cuando, por ejemplo, pulsamos la tecla "Shift" (mayúsculas, derecha o izquierda) del teclado 5 veces seguidas, nos salga una ventana que nos permite activar o desactivar dichas teclas.
cmd.exe -> Fichero ejecutable que hace llamada al Símbolo del sistema de Windows
> C: Entramos en la unidad c: por defecto, o la letra que tengamos asignada al disco local donde almacenemos la instalación de Windows.(a veces la partición asignada suele ser el Disco local D: o E: o F: segun sea el caso probar con cada uno).
> Con el comando cd: Entramos en los directorios de del disco local especificados, que en este caso es donde se encuentras los ficheros en los que haremos las modificaciones necesarias.
> Con el comando ren: Básicamente lo que se está haciendo es, renombrar, cambiándole la extensión, al fichero original 'sethc.exe' por 'sethc.ejm'. Por que ejm?, es indiferente podemos poner lo que queramos, siempre que no supere las 3 letras de extensión. Elegí: ejm (ejemplo) "por poner algo". Pero como ya digo esto no tiene relevancia simplemente se hace para que no se tenga concordancia cuando posteriormente se copie la cmd.exe por sethc.exe.
> Con el comando copy: Después se copia la cmd.exe por sethc.exe, como sethc.exe lo habíamos renombrado a sethc.ejm el fichero sethc.exe no existe, supuestamente. Entonces lo que hacemos es crear una cmd.exe original pero con el nombre sethc.exe. De este modo, se conseguiría que cuando llamemos a las StickyKeys, se nos abra un Símbolo del sistema (CMD).
> Con el comando exit: Salimos del símbolo del sistema.
[TERCERO] - Una vez acabado el SEGUNDO paso, reiniciamos el PC en el botón "Reiniciar" en la ventana de 'Opciones de recuperación del sistema'.
Iniciamos el equipo sin bootear el LiveCD de instalación de Windows, es decir que lo iniciamos de manera normal.
[CUARTO] - En la pantalla de bienvenida, pulsamos 5 veces seguidas la tecla "Shift" (Mayúsculas) izquierda o derecha, nos funcionará igual.
Ahora, se nos abrirá el cmd.exe o Símbolo del sistema de Windows.
Y escribimos:
sethc.exe -> Fichero ejecutable que hace llamada a las StickyKeys (teclas pegajosas o teclas especiales), esta lo que hace es que cuando, por ejemplo, pulsamos la tecla "Shift" (mayúsculas, derecha o izquierda) del teclado 5 veces seguidas, nos salga una ventana que nos permite activar o desactivar dichas teclas.
cmd.exe -> Fichero ejecutable que hace llamada al Símbolo del sistema de Windows
> C: Entramos en la unidad c: por defecto, o la letra que tengamos asignada al disco local donde almacenemos la instalación de Windows.(a veces la partición asignada suele ser el Disco local D: o E: o F: segun sea el caso probar con cada uno).
> Con el comando cd: Entramos en los directorios de del disco local especificados, que en este caso es donde se encuentras los ficheros en los que haremos las modificaciones necesarias.
> Con el comando ren: Básicamente lo que se está haciendo es, renombrar, cambiándole la extensión, al fichero original 'sethc.exe' por 'sethc.ejm'. Por que ejm?, es indiferente podemos poner lo que queramos, siempre que no supere las 3 letras de extensión. Elegí: ejm (ejemplo) "por poner algo". Pero como ya digo esto no tiene relevancia simplemente se hace para que no se tenga concordancia cuando posteriormente se copie la cmd.exe por sethc.exe.
> Con el comando copy: Después se copia la cmd.exe por sethc.exe, como sethc.exe lo habíamos renombrado a sethc.ejm el fichero sethc.exe no existe, supuestamente. Entonces lo que hacemos es crear una cmd.exe original pero con el nombre sethc.exe. De este modo, se conseguiría que cuando llamemos a las StickyKeys, se nos abra un Símbolo del sistema (CMD).
> Con el comando exit: Salimos del símbolo del sistema.
[TERCERO] - Una vez acabado el SEGUNDO paso, reiniciamos el PC en el botón "Reiniciar" en la ventana de 'Opciones de recuperación del sistema'.
Iniciamos el equipo sin bootear el LiveCD de instalación de Windows, es decir que lo iniciamos de manera normal.
[CUARTO] - En la pantalla de bienvenida, pulsamos 5 veces seguidas la tecla "Shift" (Mayúsculas) izquierda o derecha, nos funcionará igual.
Ahora, se nos abrirá el cmd.exe o Símbolo del sistema de Windows.
Y escribimos:
Código:
control userpasswords2
Nota: También podríamos poner: netplwiz, es lo mismo y nos llevaría a la misma ventana gráfica.
[QUINTO] - Se nos abrirá la ventana de 'Cuentas de usuario', si no apareciese en ese momento en la pantalla de bienvenida, reiniciamos y volvemos a realizar el CUARTO paso y no tendrá que aparecer.
Pues en esta ventana podremos restablecer la contraseña del usuario que seleccionemos. En este ejemplo, se trata de una cuenta tipo Administrador con el nombre de usuario "XXXXX". Una vez seleccionamos el usuario podemos pulsar en el botón "Restablecer contraseña" he introducir la contraseña nueva sin necesidad de que nos pregunta la contraseña que hubiese anteriormente.
'Aplicamos' y 'Aceptamos' los cambios. (O simplemente 'Aceptar' sería lo mismo y la cuenta ya no tendría contraseña y carga directo)
Aunque en la captura de pantalla de arriba no muestro la ficha o pestaña
"Opciones avanzadas" de la ventana 'Cuentas de usuario', en esta
podremos elegir una cuenta de usuario de tipo 'limitada' y cambiarla por una de
tipo 'Administrador' o viceversa, así como también agregar dicho usuario
seleccionado a un grupo local que hubiesemos creado previamente o los incluidos
por defecto del sistema, esto solo para Windows XP. En Windows Vista o 7
veremos otro aspecto similar en el que podremos administrar las contraseñas de
la base de datos local SAM de Windows y entrar en la ventana 'Usuario y grupos
locales' (lusrmgr.msc) con la cual también podremos realizar lo mismo que en
Windows XP.
Incluso también crear o agregar un nuevo usuario establecerse una contraseña y asignar la cuenta a tipo determinado. Y también marcando y desmarcando el checkbox en el que dice: 'Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo', con esto desmarcado conseguiremos que el usuario que seleccionemos inicie sesión automáticamente o marcando la casilla se haga lo contrario.
[SEXTO] - Y por último iniciamos sesión en el sistema con el nombre de usuario y contraseña que restablecimos. Y ya estaremos dentro, para hacer las modificaciones necesarias, así como cambiar a una nueva contraseña o lo que fuese.
[SE TIMO] - Ahora, como paso final, dejaremos o restableceremos los ficheros modificados (sethc y cmd) a su estado original o default.
Para ello una vez que estamos ya dentro del sistema ejecutamos un "Símbolo del sistema" como administrador. Para ello, vamos a:
Incluso también crear o agregar un nuevo usuario establecerse una contraseña y asignar la cuenta a tipo determinado. Y también marcando y desmarcando el checkbox en el que dice: 'Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo', con esto desmarcado conseguiremos que el usuario que seleccionemos inicie sesión automáticamente o marcando la casilla se haga lo contrario.
[SEXTO] - Y por último iniciamos sesión en el sistema con el nombre de usuario y contraseña que restablecimos. Y ya estaremos dentro, para hacer las modificaciones necesarias, así como cambiar a una nueva contraseña o lo que fuese.
[SE TIMO] - Ahora, como paso final, dejaremos o restableceremos los ficheros modificados (sethc y cmd) a su estado original o default.
Para ello una vez que estamos ya dentro del sistema ejecutamos un "Símbolo del sistema" como administrador. Para ello, vamos a:
Inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> y botón derecho en 'Símbolo de sistema' -> Ejecutar como administrador.
Si tenemos activado el UAC (User Account Control) de Windows, nos saldrá una ventana informativa 'Control de cuentas de usuario', que nos preguntará si deseamos que se hagan cambios en el sistema, le decimos que si.
Una vez abierto el CMD y estar situados en la ubicación:
C:\Windows\System32
En el caso de no estarlo, escribimos en el CMD:
Código:
C:
cd windows\system32
cd windows\system32
Una vez estemos en dicho directorio (lo cual por defecto lo está, si ejecutando el CMD con privilegios administrativos) simplemente tendríamos que escribir en el CMD:
Código:
del
sethc.exe
ren sethc.ejm sethc.exe
exit
ren sethc.ejm sethc.exe
exit
Explicación:
> Con el comando del: Borra ficheros y directorios, en este caso borraría el fichero sethc.exe.
> Y los comandos ren: (renombrar nombres de ficheros) y exit (salir del CMD), ya se comentaran anteriormente.
Lo que se está haciendo, es borrar el fichero sethc.exe que es una copia del cmd.exe original. Después re nombramos el fichero sethc.ejm a sethc.exe, el sethc.ejm que es el fichero del sethc original. Por lo tanto, lo dejamos como estaba para que a la hora de llamar a la ejecución de las StickyKeys este se ejecute correctamente.
Y con la copia del cmd borrada y el fichero del sethc en su estado original, daremos por acabado la configuración.
Bueno seria todo sobre la configuración o restablecimiento de Contraseña de Usuario en Windows 7.
> Con el comando del: Borra ficheros y directorios, en este caso borraría el fichero sethc.exe.
> Y los comandos ren: (renombrar nombres de ficheros) y exit (salir del CMD), ya se comentaran anteriormente.
Lo que se está haciendo, es borrar el fichero sethc.exe que es una copia del cmd.exe original. Después re nombramos el fichero sethc.ejm a sethc.exe, el sethc.ejm que es el fichero del sethc original. Por lo tanto, lo dejamos como estaba para que a la hora de llamar a la ejecución de las StickyKeys este se ejecute correctamente.
Y con la copia del cmd borrada y el fichero del sethc en su estado original, daremos por acabado la configuración.
Bueno seria todo sobre la configuración o restablecimiento de Contraseña de Usuario en Windows 7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario